sacudirse prejuicios y temores respecto al marketing bibliotecario y lanzarse a planificar acciones que ayuden a vuestra biblioteca a conectar mejor con los usuarios, mejorar los servicios, sensibilizar a la ciudadanía y a los responsables políticos, y captar fondos. Hoy lo que vamos a intentar es ofreceros concejos, trucos e ideas divertidas que os inspiren una vez que entréis en harina. ¡Qué bien os lo vais a pasar!
Algunas cuestiones de partida
Para empezar, vamos a hablar de la actitud necesaria para hacer un buen trabajo y disfrutarlo. Hay dos cuestiones que nos parecen básicas:- Desarrollar una cultura de la creatividad: tener una mente atenta y abierta, asumir riesgos, probar ideas un poco al límite, y no tener miedo al fracaso porque hay que asumir que no todo lo que se os ocurra va a funcionar. Para nosotros, un gran ejemplo de creatividad es la Biblioteca Regional de Murcia, sus acciones y cómo las cuentan, por ejemplo, en su blog.
- Colaborar: encontrar en la comunidad (usuarios, comercios, asociaciones, colegios, entidades públicas…) o en el entorno bibliotecario (colegios oficiales, redes sociales) a otros que estén haciendo cosas interesantes y trabajar juntos. Aprendizaje entre iguales + trabajo en equipo = ¡Las ideas se multiplican!
Ideas de marketing bibliotecario que conectan
Nada como beber de las ricas fuentes de la cultura popular para enriquecer vuestras acciones de marketing. En la biblioteca pública de Jonesboro, en Arkansas (EE.UU), empezaron utilizando como inspiración las famosas tarjetas humorísticas SomeEcards con mensajes graciosillos del tipo: “Novelas románticas: más baratas que los gatos” o ¡Alerta, spoiler! Dumbledore muere en la página 596. Los convirtieron en carteles publicitarios, como podéis ver en esta imágen.



About Vicente Funes
Vicente Funes, técnico especializado bibliotecas. Gestor de las redes sociales de Infobibliotecas. No dudes en contactar conmigo en: vfunes@infobibliotecas.com